CARRERA DE INGENIERA QUÍMICA

MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA
Importancia de la Química Orgánica:
► La Química Orgánica es i portante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo:
- La ropa que vestimos.
- Los jabones, shampoos, desodorantes.
- Medicinas, perfumes, utensilios de cocina.
- La comida, etc.
► Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo y el conocimiento de hasta todo nuestro propio cuerpo como por ejemplo:
- La progesterona.
- El colesterol, etc.
► Es importante porque sino hubiese existido la química orgánica no hubiéramos obtendrído medicamentos ni medicinas artificiales, es que gracias a la química orgánica es que va avanzando con el tiempo la tecnología, tanto en la medicina para crear y descubrir nuevos medicamentos que puedan combatir las enfermedades mortales de hoy en día.
► Importante porque todos los compuestos responsables de la vida, son sustancias orgánicas.
► Importante porque el progreso de la Química Orgánica permite profundizar en el esclarecimiento de los procesos vitales.
► La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas) juega un papel muy importante en la economía mundial e incide en muchos aspectos de nuestra vida diaria con sus productos.
TEMAS A SER ESTUDIADOS ESTE SEMESTRE
UNIDADES
|
OBJETIVOS
|
TEMAS
|
UNIDAD I
Compuestos Halogenados y
Halogenuros de Arilo
|
Estudiar
los compuestos halogenados: propiedades físicas y químicas que los
caracterizan.
Dominar
la nomenclatura de los compuestos halogenados y las diferencias de
reactividad.
|
|
UNIDAD II
Compuestos
Oxigenados Alcoholes y Fenoles
|
-
Analizar la nomenclatura, estructura,
propiedades físicas, y químicas que caracterizan a los alcoholes y
fenoles en relación a los hidrocarburos.
|
|
UNIDAD III
Compuestos
Oxigenados Éteres y Epóxidos
|
-
Analizar la nomenclatura, estructura,
propiedades físicas y químicas que caracterizan éteres y epóxidos.
|
|
UNIDAD IV
Compuestos
carbonílicos Aldehídos y Cetonas
|
-Analizar
la nomenclatura, estructura,
propiedades físicas y químicas que caracterizan Aldehídos y Cetonas en
relación a los compuestos estudiados aplicando pruebas de reconocimiento en
el laboratorio.
|
|
UNIDAD V
Ácidos carboxílicos y derivados
|
Analizar
la nomenclatura, estructura,
propiedades físicas y químicas que caracterizan a Ácidos carboxílicos
y derivados en relación a los compuestos estudiados aplicando pruebas de
reconocimiento en el laboratorio.
|
|
UNIDAD VI
Compuestos
Nitrogenados
|
-Comprender
la estructura y nomenclatura de las aminas, sus propiedades físicas y
químicas que las caracterizan.
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario